Pasó una edición más de la carrera pero sin dudas no fue una cita como las anteriores. La organización adaptó toda la logística para cuidar a los corredores y evitar situaciones de posible contagio de Covid. Con un despliegue envidiable, lograron acompañar a 4.300 atletas en sus kilómetros de montaña. El balance fue muy positivo, tanto en los resultados deportivos como en la realización general de Patagonia Run.
Alrededor de 10 mil personas estuvieron este fin de semana en San Martín de los Andes. Fueron 48 horas de intensa actividad con las distancias más largas (100 millas y 110K) y las emociones de los 70 kms, la maratón de montaña, la media maratón y los 10K. Desde el retiro de kits por turnos hasta la premiación, la organización demostró solvencia y pasión por el trail running. No hubo demoras ni grandes contratiempos, todo el esquema previsto se cumplió a la perfección.
Según explicaron los organizadores, el evento implica el trabajo de 600 personas de San Martín de los Andes y genera un impacto económico único, entre hospedaje, gastronomía, actividad comercial y promoción turística. Llegaron a la ciudad corredores de todo el país mientras que los extranjeros debieron postergar su participación, por las reciente medidas contra la pandemia.
En cuanto al desempeño deportivo, esta Patagonia Run tuvo a Sergio Pereyra como el gran ganador. El hombre de Junín de los Andes se coronó en las 100 millas con un tiempo de 21h30m25s. El podio se completó con Luciano Pilatti (21h58m18s) y Gabriel Santos Rueda (22h08m42s). Entre las mujeres se impuso Adriana Vargas con 26h26m25s. Tania Diaz Slater (26h30m27s) y Verónica Ramirez (26h55m23s) cerraron el trío de líderes.
En los 110k quien encabezó fue Jesús Agüero de Catriel (14h24m05s) en segundo lugar llegó Miguel Lottero y completó el podio Nicolás Alfageme. En la rama femenina festejó Eliana Marinero de Viedma (18h11m), mientras que el segundo puesto fue para Martina Demateo y el tercero para Elisa Maria García.

Los 70k masculinos fueron para Ricardo Manzur (9h13m15s) junto a Ramiro Torres y Marcos Suhit mientras que la rama femenina quedó en manos de la mendocina Emilia Moreno (11h19m37s) junto a Ma de los Angeles Oyarbide Corvalan y Alejandra Pennissi.
La premiación de los 42k masculinos coronó a Hugo Rodriguez de Esquel con un registro de 3h50m42s. Detrás llegó el catamarqueño Joaquin Narvaez y en tercer lugar lo hizo Diego Simon de Tandil. Entre las damas, fue victoria de la zapalina Roxana Flores (4h28m). Detrás se ubicaron Yennifer Castro de SMA y Ruth Onate de Bariloche.
En la media maratón de montaña el mejor atleta fue el mendocino Carlos Becerra con 1h42m11s. Detrás ingresó Kevin Duré de Neuquén y luego Eduardo Tapia de Viedma. En la rama femenina la ganadora fue Silvia Gonzalez Victorica de Viedma con 2h04m. La acompañaron en podio Julia Stori y Rocío Sere de Bs As.
En los 10K cruzó la meta en primer lugar Sergio Becerra de Malagüe (1h02m09s). Lo siguieron Marcos Painemilla de Junin de los Andes y Sergio Calfin de Bariloche. En Damas ganó Florencia Milanesa (1h13m54s) y el podio lo cerraron Aldana Alvarez de Bahía Blanca y Florencia Feldman de Liniers.
Por supuesto, estuvimos pendientes de los allenses en carrera. Podés repasar nuestra cobertura en vivo desde San Martín de los Andes, en Facebook, Twitter e Instagram bajo el perfil @biendeallen ¡Mañana subimos mucho más contenido a la web!
Foto de portada: Fotos de Aventura / Gentileza Patagonia Run