Esta tarde realizamos la primera entrevista vía Instagram Live. Desde nuestra cuenta compartimos una charla con el Secretario de Deportes de Río Negro, Diego Rosati. El ex judoca asumió en la cartera provincial en diciembre y enfrenta un año totalmente atípico e imprevisible. Nos contó del nuevo programa ‘+Deporte‘ para ayudar a las instituciones y también acompañar a los vecinos en casa. También hablamos de la salida de la cuarentena, las competencias pausadas y la ansiada «vuelta a la normalidad».
Para los interesados en conocer detalles de los nuevos programas, los invitamos a pasar por la web del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. Río Negro +Deporte ofrecerá a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores diferentes propuestas de actividad física y alimentación saludable. «Queremos que la gente esté activa, entretenida, que retome su condición física», resumió Rosati en ‘Bien de Allen’. Todos los contenidos se colgarán en las plataformas de la secretaría. Serán elaboradas por los profesores y profesionales que trabajan para la provincia. El cronograma de propuestas se publicará en las redes sociales «Río Negro Deporte» en Facebook o en el perfil de Instagram.

Por otro lado, el programa prevé un apoyo económico de más de 15 millones de pesos para repartir entre 250 instituciones rionegrinas. «Los clubes están en una situación delicada, muchos de los ingresos por cuota no se están percibiendo», recordó Rosati. Se brindará también formación gratuita en gestión deportiva. «Es una capacitación muy completa, son 12 módulos semanales de forma virtual y fácil de llevar. Es solventar lo económico y también darles herramientas para desarrollarse», explicó. Les recordamos que están abiertas las inscripciones. En el caso de las instituciones el link para solicitar el aporte económico es https://mtcyd.rionegro.gov.ar/ Para aquellos interesados en las capacitaciones abiertas el formulario está en https://rionegro.spilaedu.com/
Sobre el regreso a las actividades tras la pandemia, todavía no hay seguridad en los plazos o deportes prioritarios. La Secretaría armó un boceto de protocolo para que sea considerado por el comité de crisis de Río Negro. El funcionario lamentó que el documento se filtrara y viralizara extraoficialmente, provocando mayor ansiedad entre los fanáticos del deporte. «Genera incertidumbre y no tenemos certezas, no queremos expectativas falsas. La intención es aconsejar al comité, entendiendo que ellos evalúan un montón de cosas entre salud, seguridad, cómo controlarlo y eso es importante para cualquier protocolo», señaló. Para cada permiso será importante evaluar la realidad de cada región y su estatus sanitario. Se trabajará con los municipios y las direcciones locales de deporte.
De a poco se podrá ir avanzando pero Rosati remarcó que todo depende de la responsabilidad de la gente. Esta semana se autorizaron las salidas en bicicleta. Pero todavía cuesta que todos salgan solos, mantengan la distancia social y usen el tapaboca. «Fiscalizar es muy difícil por eso necesitamos que la ciudadanía se comprometa en cumplir las reglas. Lo que se habilita, se tiene que respetar a rajatabla porque de eso va a depender que salgamos pronto de esta situación. Si no se respetan estos pequeños beneficios, se van a ir perdiendo porque en cualquier momento se puede dar un paso para atrás«, advirtió. «Cada uno tiene que ser consciente y aunque no nos guste o lo discutamos… hay que estar tranquilos porque la gente que decide estas cosas es muy capaz», sostuvo.
Repasá toda la charla para enterarte de las novedades que surgieron para clubes, deportistas y dirigentes. Seguinos en Instagram para estar al tanto de las noticias que – confiamos – pronto serán buenas para toda la comunidad. «Nadie más que el estado quiere que se reactive todo, en el turismo, el comercio, la producción, el deporte… estamos urgidos que esto pase. Tengan plena confianza que se decide en función de la salud de todos», sentenció Rosati.