‘MÁS DEPORTE’: 4 INSTITUCIONES ALLENSES FUERON BENEFICIADAS

0
527

Esta semana se entregaron los primeros certificados y aportes del programa provincial. Se cumplió con el pago de los subsidios para clubes y se cerró la capacitación para dirigentes. Cuatro aspirantes allenses lograron acceder a los recursos especiales implementados por la pandemia. Unión, Alto Valle, San Francisco y Gauchos Libres cumplieron con todos los requisitos. Algunos ya lo cobraron y lo gastaron, otros están a la espera.

El programa se lanzó hace algunas semanas como un paliativo para las instituciones rionegrinas. Con puertas cerradas, cero facturación y escasos ingresos por cobro de cuotas… el panorama no era nada positivo. Por eso, la Secretaría de Deportes convocó a anotarse para recibir un aporte y un curso, como principales herramientas. Las instituciones interesadas tenían que completar un formulario y presentar documentación básica como personería jurídica y balances. Algunos clubes tenían ordenados sus papeles y superaron rápidamente la etapa de inscripción. Otros quedaron en espera, tratando de cumplir los pasos legales que habiliten el beneficio.

Según pudimos averiguar, 4 instituciones en Allen ya recibieron o estarían por recibir los aportes prometidos. Se trata de los clubes históricos Alto Valle y Unión Alem Progresista; el más nuevo de la ciudad, la Asociación San Carlos (conocida como ‘Escuela San Francisco’); y la Fundación Gauchos Libres. Ellos cumplieron con los trámites y la cursada online de al menos 5 referentes. El monto de los pagos varía según la categoría a la que se designó a cada institución, basados en la cantidad de socios e infraestructura. En «Más Deporte», la Categoría A engloba a 100 clubes que recibirán un aporte no reintegrable de $85.000 en 3 cuotas. La Categoría B incluye a 44 clubes más con una ayuda de $25.000.

Dialogamos con los dirigentes de los clubes locales para conocer si efectivamente se había recibido el aporte y a qué destinarían ese ingreso extraordinario. En el caso de los ‘Tangaroas’, el dinero irá a pagos pendientes de servicios y se daría un incentivo económico a los profesores. También serviría para arreglos de pelotas y otras cuentas chicas, según nos adelantó Andrea Uribe de Alto Valle. Al momento de ser consultada, no tenía conocimiento de que se hubiera depositado. También le preguntamos al presidente de Unión Alem Progresista, Jorge Gatica. El dirigente ‘Mago’ señaló que el viernes ingresó un monto de 30 mil pesos en la cuenta del club. Sin embargo, los fondos fueron tomados por AFIP por una deuda pendiente. En conclusión, quedaron muy pocos pesos para disponer.

En el caso de la Fundación Gauchos Libres, nos confirmaron que sí les depositaron un aporte de 30 mil pesos. El dinero se usará para comprar fardos de pasto para alimentar a los caballos. Como institución, lograron activar sus propuestas de equinoterapia en mayo. Prestan el servicio para personas con discapacidad, especialmente, niños y jóvenes. Las actividades se realizan en zona ribereña y al aire libre. Por la pandemia y el clima adverso, están con un grupo reducido de beneficiarios.

En cuanto a la Escuela de Fútbol San Francisco (reconocida legalmente como San Carlos), los fondos también tienen un destino concreto. Antes del Covid 19, se había realizado una inversión en la cancha para cumplir con lo necesario para ingresar a la Liga Deportiva Confluencia. Gastos de insumos y mano de obra quedaron sin saldar. Además tienen otros compromisos como el sueldo de los profes, alquiler del lugar de entrenamiento y servicios básicos. Carlos Guarino, DT y líder de la escuela, confesó que no sabía cuánto recibiría ni cuándo se acreditaría. No tenía novedades del programa provincial.

Para completar este informe, contactamos a otros clubes allenses. La gente de Los Perales se sumó al programa y está culminando los módulos de la capacitación. Según nos informaron, habrían recibido una confirmación vía email y tendrían un aporte económico en dos cuotas. Por el momento, no se ha concretado. En cuanto al Allen Rugby Club, no se presentaron en la convocatoria. No lograron reunir la documentación necesaria en los plazos previstos.

* Seguinos en la fan page de Facebook para más info. Somos «Bien de Allen«

Fuente y gráficas: Portal Oficial Gobierno de Río Negro.-