Desde 2010, el Paralelo 39 Bike Adventure es un reto único para los amantes del ciclismo de montaña. La prueba se fue consolidando como una carrera clásica del Alto Valle. El terreno, los recorridos y el nivel competitivo la destacan en el calendario regional. Este 2025, la 14° edición será el domingo 4 de mayo. Ya hay más de 200 pre-inscriptos y cada día sigue creciendo el listado de participantes. A 20 días del evento, es interesante hacer una retrospectiva. ¿Quiénes fueron los mejores de cada edición?
La primera carrera fue en abril de 2010 y allí festejaron Cristian Ranquehue (Bariloche) y Yanina Ferroni (Roca). El reconocido ‘Cacique» Ranquehue cerró su reloj personal en 2h09m19s, mientras que la roquense lo hizo en 2h46m01s. Fueron 54 kilómetros vibrantes, con la dureza del área protegida Paso Córdoba. Esa vez largaron 171 ciclistas.
Al año siguiente, Ranquehue retuvo el triunfo en la general de caballeros (2h13m37s). En damas, se impuso Cristina Casajous de Plottier (3h00m34s). La segunda edición prácticamente duplicó los anotados de la primera: 361 corredores clasificados. En 2012, la general quedó por tercera vez en manos del barilochense. Entre las chicas, volvió al ‘1’ la ‘Gringa’ Ferroni de Roca. La convocatoria superó nuevamente la expectativa. Largaron 379 ciclistas en total.

En la cuarta edición, Ferroni repitió su triunfo entre las damas y el caballero más veloz fue el allense Walter Silenzi (1h33m17s). Esta vez animaron la competencia 318 personas. En abril de 2015, Ranquehue festejó otra victoria en el Paralelo 39 (1h53m). En la general femenina, la roquense Andrea Peña dejó su huella como ganadora (2h39m21s). Ese año, 312 ciclistas cruzaron la meta. En 2016, el ganador fue nuevamente Silenzi de Allen (2h01m24s). Peña volvió a hacerse fuerte entre las mujeres en competencia y se impuso en 2h37m34s. Aquí, 327 corredores fueron de la partida.
En 2017 se dio la particularidad de que la general femenina fue compartida. Las roquenses Andrea Peña y Yanina Ferroni cruzaron juntas el arco de llegada y se repartieron la gloria del primer lugar. Ambas marcaron 2h36m de carrera. Entre los varones, la victoria fue para Jorge Sebastián Leyton, en 2h02m24s. Se quedó con la general, sobresaliendo entre 330 corredores. Al año siguiente, los destacados fueron Cristian Ranquehue (2h01m11s) y Yanina Ferroni (2h43m42s) nuevamente. Esa vez, el lote fue de 379 inscriptos.

En 2019 corrieron 428 participantes y el ‘Cacique’ de Bariloche se adueñó -otra vez- de la clasificación general. Ranquehue marcó 1h55m53s en el circuito. Entre las damas, la joven Valentina Muñoz de Maquinchao rompió la hegemonía de las roquenses (2h26m02s). Al siguiente año, no se pudo realizar el Paralelo 39 porque se desató la pandemia de coronavirus y se implementaron restricciones sanitarias que prohibieron todo tipo de eventos masivos.
La prueba se reactivó en 2021 y allí contó con 430 ciclistas en carrera. Entre los varones sobresalió el mendocino Fernando Contreras (1h46m) mientras que entre las chicas se destacó la neuquina Camila Quintulen (2h16m). En 2022 Camila volvió a quedarse con la general femenina (2h29m38s) y la general masculina fue para Germán Dorhman (2h04m41s). Ese año hubo 430 clasificados. En mayo de 2023, los que festejaron en la cima del podio fueron los de Plottier. Matías Herrera ganó en 1h56m30s y Lucía Bastía fue la mejor dama en 2h32m37s. Esta edición contó con 338 participantes.
Y el año pasado, 2024, el nombre de Franco Orocito se inscribió en la lista de honor. El joven de Roca registró 1h41m46s para quedarse con la general masculina. La general femenina recayó una vez más en Lucía Bastia, con un tiempo de 2h04m39s. Largaron 351 ciclistas en esta oportunidad.
Máximo Ganador: Cristian Ranquehue / 6 ediciones
Máxima Ganadora: Yanina Ferroni / 5 ediciones
