El próximo domingo 7 de septiembre se vivirá la etapa blanca del circuito de carreras Asics K21. La cita es en Villa Pehuenia, con circuitos de 10 y 21 km. El desafío es recorrer los mejores paisajes de la cordillera neuquina, con la nieve como invitada especial. ¡Todavía quedan cupos disponibles!

Este año, el ASICS K21 de Villa Pehuenia se renueva con cambios pensados para mejorar la experiencia de cada corredor. La intención es que el pre y post carrera formen parte de un viaje inolvidable por los hermosos paisajes de este paraíso natural. En la previa habrá actividades complementarias de interés para los visitantes. Villa Pehuenia desplegará lo mejor de su gastronomía patagónica y una oferta turística única. También estará abierto el Parque de Nieve administrado por la Comunidad Puel. Esta es una visita sumamente recomendada, para disfrutar en familia.
El viernes 6 se realizará la acreditación y la Expo en el Salón de Actividades Físicas N°1, ubicado en la calle Los Coihues, dentro de la Reserva Natural Urbana. Este es un espacio amplio, con vistas increíbles, ideal para recibir a los corredores. El sábado, a partir de las 17, se celebrará un fogón de bienvenida que le dará vida al espíritu compartido que caracteriza a cada edición. La carrera se pondrá en marcha el domingo 7, desde las 11 horas, con salida en el Muelle Turístico de Villa Pehuenia.
La magia de los circuitos
El Asics K21 tendrá dos distancias para disfrutar: 10 y 21 km. Este año, las montañas se recorrerán desde otra perspectiva porque cambia de sentido el recorrido de los participantes. Además, se incorporan más tramos de sendero y bosque nativo, minimizando el paso por caminos urbanos. La carrera promete más naturaleza y más aventura. Los escenarios favoritos serán el Parque de Nieve y el imponente volcán Batea Mahuida, que serán parte del desafío de 21K.
Esta carrera es una de las que ofrece mayor cantidad de paisaje nevado, por eso se la conoce como «la etapa blanca» del circuito Asics K21. Los atletas corren entre araucarias y senderos naturales, admirando la belleza de lagos y bosques.
