Hoy se disputó la 22° edición del triatlón allense, dentro del marco de la Fiesta Nacional de la Pera. Este año participaron 176 personas, entre corredores individuales y por equipos. La concentración se realizó en el Balneario Municipal y el recorrido pasó por el río Negro, Isla 16, barrios ribereños y zonas rurales. En la general masculina se impuso Francisco Moisés con un tiempo de 1h47m05s. Entre las damas sobresalió la neuquina Erika Simón, que cruzó la meta en 2h11m36s En las Postas, el festejo mayor quedó en manos del equipo de Hinricksen – Orocito – Reyes, con un registro de 1h40m52s.
La propuesta del municipio de Allen contó con atletas de buen nivel, en una competencia rápida. La carrera tuvo un kilómetro de natación – uniendo El Arroyón y el Balneario – más 30 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros finales de pedestrismo. El tramo en el río Negro no fue complejo debido al bajo caudal, incluso con sectores donde los nadadores se vieron obligados a caminar.
Los primeros individuales en abandonar el agua fueron Juan Elio Olivares, Manuel Graña y Sebastián Asquinazi. Entre las postas, los más veloces fueron los allenses Benjamín Lorente y Marco De Angelis junto al roquense Tomás Cofré. Entre las damas, la mejor nadadora fue Erika Simón.
En el recorrido por zona rural se empezó a sentir con fuerza el calor. En la bici, Francisco Moisés circuló junto a Manuel Graña. Detrás perseguían Asquinazi, Elena, Larroulet, Caneo, Tarifeño, Camargo y otros. Entre las damas, Erika Simón acumuló diferencias con sus rivales. Claudia Chichilnik y Norma Ríos, ambas de Cervantes, se aliaron para buscar la punta. Detrás acechaban Ariino y Eggers.
VER TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE CALLE RURAL 11
En el trote, Moisés empezó a distanciarse de Graña y al regresar hacia el balneario ya había logrado sacarle un kilómetro de diferencia. Graña y Asquinazi viajaron más atrás, bastante separados entre sí. Luego aparecían nuevamente Elena y Larroulet, corriendo uno al lado del otro, ahora perseguidos por el velocista Alexis Corrías. El roquense dejó todo en su fuerte, el pedestrismo, y logró pasar a varios competidores en pocos metros. Finalmente, Corrías se ubicó 3° en la general. Nada mal para ser su primer triatlón y sin haberse preparado mucho para correrlo.
En la competencia femenina, Erika Simón siguió afianzando su liderazgo en los kilómetros por calle rural 11. Florencia Ariino logró superar posiciones, relegando a Chichilnik y Ríos. Ayelén Eggers también recuperó terreno en el pedestrismo y pudo ingresar en zona de premiación.
El trote fue especialmente difícil por las altas temperaturas. El recorrido contó con pocos sectores con sombra y el sol brilló en todo su esplendor, haciendo mucho más complejo el desempeño a pie.
General Masculina
- 1.- Francisco Moisés – Roca
- 2.- Manuel Graña – Neuquén
- 3.- Alexis Corrías – Roca
- 4.- Juan Pedro Larroulet – Roca
- 5.- Fernando Caneo – Roca
General Femenina
- 1.- Erika Simón – Plottier
- 2.- Florencia Ariino – Neuquen
- 3.- Ayelen Eggers – Bariloche
- 4.- Claudia Chichilnik – Cervantes
- 5.- Norma Ríos – Cervantes
VER TODOS LOS RESULTADOS DE CRONOTECH
VER TRANSMISIÓN EN VIVO – PREMIACIÓN
Desafío grupal en la Pera
Una particularidad de esta carrera es la dinámica en Postas. Quizás como en ningún otro triatlón, en Allen se vive un clima especial con la competencia por equipos. En la previa hay una interesante búsqueda de aliados para conformar un trío competitivo. Los nadadores suelen ser muy codiciados, porque no abundan los valientes para aguas abiertas. Y los ciclistas y runners se asocian según sus objetivos: participar y divertirse o salir a pelear un podio. Este año fueron 36 equipos los que animaron la Pera: 21 en Caballeros, 2 en Damas y 13 en Mixtos.
Entre ellos, destacamos la participación de un trío de atletas con discapacidad, compuesto por la nadadora ciega Laura Mansilla (Roca), el allense John Jara esta vez en el ciclismo y el atleta ciego Marcelo Morales (también de Roca) acompañado por el allense Alberto Nahuelan como guía. En esta edición volvió a estar presente el conocido atleta ciego de Neuquén, Daniel Saez, quien completó la prueba en compañía de su amigo Agustín Figueroa. Estos deportistas nos recuerdan que no hay desafíos imposibles.