TRIATLÓN DE LA MANZANA: TODO LISTO PARA LARGAR

0
98

El domingo se pondrá en marcha la tradicional carrera de la Fiesta Nacional de la Manzana. La prueba será en el área protegida Paso Córdoba, con largada a las 8 horas. Las inscripciones cerraron con 170 participantes anotados, contando la modalidad ‘short’, el triatlón largo y las postas. En los días previos a la competencia, el Municipio de Roca brindó información relevante para atletas y espectadores.

Entrega de Kits

Se realizará el día anterior a la carrera, el sábado 15, de 9 a 15 horas en la oficina de la Dirección de Deportes (Gadano y Don Bosco). Cada participante deberá presentarse con el comprobante de pago, la declaración jurada que sirve como ficha médica (no hace falta que lleve firma y sello de un doctor) y el contrato de comodato del chip. Estos dos últimos formularios los pueden descargar para imprimir y llevar completos. En el caso de las postas, debe concurrir solo un integrante del equipo y presentar la documentación de todos. Si un atleta individual no pudiera ir por su kit, puede autorizar a otra persona para retirarlo.

Horarios a tener en cuenta

El domingo, el Parque Cerrado estará habilitado para ingresar de 6 a 7.30 horas. Este sector estará ubicado sobre la orilla del río Negro, al Este del Club Náutico. Allí se tomará asistencia a los presentes (una vez cerrado el Parque) y a las 7.40 horas partirá un transporte que llevará a los nadadores y nadadoras al Brazo Verde. Para evitar demoras y embotellamientos en el tránsito, se sugiere a todos los corredores que usen este servicio de traslado y eviten moverse en vehículos particulares. A las 8 horas está previsto el inicio del Triatlón Cross de la Manzana. No se informó si habrá largadas diferenciadas o si saldrán juntos individuales y postas.

Información de los circuitos

La carrera prevé dos pruebas en simultáneo: el ‘Tria Corto’ con 1.2 de natación, 17 kms de ciclismo y 5kms de running; y el ‘Tria Largo’ con 2 kms de natación, 30 kms de ciclismo y 10 kms de running. Habrá puestos de hidratación en el parque cerrado, en la llegada y en un punto de cada circuito. Es importante saber que cada atleta deberá llevar su propio soft o vaso reutilizable para recargar líquidos. No se entregarán descartables, por tratarse de un área protegida, para evitar desechos.

En los últimos días se decidió además una modificación pequeña en el tramo de Mountain Bike. La bajada y la subida de la bicicleta, en la zona del estacionamiento del Club Náutico, se hará por la calle ancha y no por la bajada del Mirador. Este sector estaba bastante roto y representaba un peligro para los ciclistas en carrera. Todos los detalles de cada recorrido se pueden consultar en la web de la municipalidad.