La 4° edición del Triatlón de Cervantes tuvo una invitada especial: la nieve. Nadie esperaba que la ola polar trajera tanta nieve al Alto Valle. El manto blanco le puso especial dureza al tramo de 38 km de mountain bike. Luego, llegaron los 8 km en el río Negro y el cierre con 8 km de pedestrismo. En Individuales, la general quedó en manos de Maximiliano Morales (3h11m21s) y Yanina Ferroni (3h25m53s), igual que en 2024. En postas, el mejor equipo fue el de Pablo Vommaro, Franco Balboa y Sergio Vega (3h14m10s).

La jornada inició temprano en el Camping Municipal, con la entrega de los últimos kits y la dinámica de acomodar elementos en el Parque Cerrado. A pesar del frío, los atletas dijeron presente y acompañaron la propuesta de la Municipalidad de Cervantes. Algunos llegaron sobre la hora, debido al tránsito lento que generó la neblina sobre la Ruta 22. El termómetro se clavó apenas sobre 0° y el sol no quiso salir. Sin embargo, la energía positiva de los participantes se mantuvo intacta.
A las 11 horas largaron los individuales y exactamente 15 minutos después lo hicieron los ciclistas de las postas. El sector de mountain bike fue complejo para todos. Los punteros se encontraron con que la nieve tapó los senderos y escondió algunas cintas amarillas. Fueron ‘abriendo camino’ y marcando la huella para los demás corredores. Por momentos, la nieve se transformó en agua y barro. Al regresar al parque cerrado, todos exhibieron su ropa salpicada y hasta el rostro totalmente embarrado.
VER TRANSICIÓN 1 – MTB A CANOTAJE
Los primeros en dejar atrás la bici fueron Maxi Morales, Jeremías Sandoval, Tiago Betancur, Lucas Matamala, Germán Rickenberg y Juan Peña, entre otros. La primera dama ingresó entre el Top Ten de varones y fue la experimentada Yanina Ferroni. El desafío en el agua no fue menor. Eran 3 giros completos entre las boyas dispuesta sobre el brazo del río Negro, en el predio municipal. Para las postas, el parcial era de 4 giros. En el canotaje, Rickenberg alcanzó a Morales y lo superó, logrando salir primero del agua. La diferencia quedó atrás en la transición, ya que finalmente comenzaron a correr al mismo tiempo.
En la lucha por equipos, Vommaro le entregó una buena posta a Franco Balboa, quien saltó (literalmente) al bote y comenzó a remar con la destreza que lo caracteriza. En la rama femenina, Andrea Peña y Claudia Chichilnik se metieron al río prácticamente juntas. En el agua, la cervantina se desempeñó mejor y salió con ventaja rumbo al pedestrismo.
Con el último tramo en marcha, la acción se trasladó hacia la zona urbana. La llegada de la prueba se montó sobre calle Belgrano, frente al polideportivo municipal. El running justamente llevó a los participantes desde el camping municipal hacia el centro de la ciudad. Allí, los participantes cruzaron la meta, recibieron su medalla finisher y fueron rápidamente a hacer fila para recuperar fuerzas con una rica porción de tallarines. Luego, solo quedaba esperar por la ceremonia de premiación.
Allenses en carrera
Los locales por supuesto que no se perdieron esta competencia. Solos o en equipo, enfrentaron el desafío de Cervantes. En individuales, la única valiente fue Elizabeth Valenzuela (4h45m40s), quien cosechó un 2° puesto en su categoría y fue 5° en la general femenina. El trío de ‘Lucho’ Contreras, Ulises Serrano y Gervasio Sosa fue 4° en la división Caballeros con un tiempo de 3h44m39s. Por otro lado, Brenda Guerrero hizo alianza con Fabián Aravena y convocaron a Pablo Paloni para la bici. Este team fue 2° en Mixtos, con un registro de 3h33m16s. Además, el palista allense Bautista ‘Chino’ Sandoval completó el equipo de Yanina Pomies Baraldi y Adan Muñoz. Juntos se ubicaron en el 4° lugar de Mixtos, con 3h42m36s.