Este mediodía se realizó el lanzamiento formal de la próxima edición del Gran Premio ‘Vuelta al Valle’, que como cada año tendrá a Allen como sede principal. La carrera será del 10 al 16 de noviembre y pasará por Allen, Fernández Oro, Cipolletti, Roca, Huergo y Villa Regina. En la conferencia de prensa, la Comisión Central Organizadora (CCO) anunció que ya rondan los 200 inscriptos. Además, dieron detalles de cada uno de los días de competencia.

El lanzamiento de hoy contó con la presencia de autoridades del gobierno provincial, entre ellos, el Secretario de Deporte – Nahuel Astutti – junto a los legisladores Fabián Zgaib, Facundo López y Lucas Pica (JSRN). También participaron Leandro Domini (Director de Deportes de Cipolletti), Fabián Rossi (Director de Deportes de Villa Regina) junto a colaboradores, Juan Parra (Director de Deportes de Fernández Oro) y el Director de Logística Deportiva de la provincia, Jonathan Almeyda. Concejales, revisores de cuentas, instituciones, ciclistas y vecinos también fueron parte de la presentación.
Lo que tenés que saber de la 82° edición
- Todas las etapas serán con concentración 13.30 horas para largar 14.30 horas.
- El prólogo será el lunes 10 en las calles céntricas de Allen. Servirá para definir el orden de los auxilios y empezar a palpitar la competencia en ruta.
- La primera etapa, el martes 11, se pondrá en marcha en la municipalidad y luego recorrerá Allen – Guerrico por calles rurales.
- El miércoles 12 la carrera se instala en Fernández Oro, en un recorrido que promete brindarle un gran espectáculo a los vecinos y amantes del ciclismo.
- El jueves 13 habrá una «Etapa Reina«. Aquí el terreno será la mayor dificultad. Los corredores deberán partir desde Cipolletti, pasando por la Rural 11 de Allen para luego ir hacia la Central Termoeléctrica al Norte de Roca y desde allí viajar hacia Paso Córdoba. La definición será en ascenso, en la zona de Tres Cruces.
- El viernes 14, la carrera llegará a Ingeniero Huergo en un circuito a definir.
- El sábado 15 la gran protagonista será Villa Regina, con un circuito callejero que ya gustó mucho en 2024. La ciudad prepara una feria artesanal y espectáculos para acompañar la llegada del Gran Premio.
- El domingo 16, la última etapa, será la tradicional ‘Calesita’ entre el centro y la zona del Parque Industrial de Allen.
Hasta el momento hay unos 200 ciclistas anotados y la CCO confía en que llegarán más nombres para el listado. Esta misma mañana les confirmaba presencia 1 equipo chileno y 2 más de Uruguay. También falta que se anoten algunos equipos locales y regionales que ya manifestaron su deseo de estar en carrera.
Este año habrá una premiación especial, ya que se reconocerá con 2 millones de pesos al primero de la general. Además se entregarán premios a los mejores 5 allenses clasificados y a los ciclistas Sub 23. La CCO destacó la importancia del impacto positivo de la carrera en Allen, debido a la gran afluencia de personas que se instalan durante una semana en la ciudad. Esto implica movimiento comercial, de hotelería y servicios.
La realización de esta edición es posible gracias al esfuerzo de la organización, el apoyo de sponsors y del gobierno provincial. Aunque no lo mencionaron expresamente en la presentación del evento, quedó en evidencia la falta de respaldo del gobierno municipal a la CCO. Al igual que en 2024, ni los responsables de deportes ni alguien del poder ejecutivo local asistió para acompañar la Vuelta al Valle.