Ayer se disputó la 38° edición del Tetratlón de Chapelco, en San Martín de los Andes. Fue una carrera distinta, dura como siempre, pero con desafíos especiales para los participantes. Los atletas del Alto Valle volvieron a ser protagonistas y dos allenses animaron la competencia. Este año, el parcial de esquí se transformó en running y modificó las estrategias de carrera. En la general se impuso Facundo Romera (4h06m29s) de SMA y en damas, la mejor fue Yanina Ferroni de Roca (5h24m45s).

En primer lugar, es necesario recordar que este año el Tetra lanzó sus inscripciones a un mes de la fecha del evento. La falta de información y los rumores alimentaron la idea de que lo más probable era que no hubiera carrera. Sin embargo, se anunció la realización y hubo un período corto para confirmar presencia. Muchas personas no se habían preparado lo suficiente y a otros se les complicó afrontar los gastos (incluido inscripción, traslados, alojamientos, comidas, etc), por lo que desistieron de anotarse. En conclusión, hubo un lote reducido entre individuales, equipos y postas.
Aunque bajó la cantidad, no se dañó la calidad de los atletas en carrera. Los grandes protagonistas de siempre se esforzaron para estar en línea de largada. Pero, días antes, se confirmó una modificación importante en el circuito. El primer parcial de esquí no estaba en condiciones óptimas, por la falta de nieve en el Cerro Chapelco. Así, la organización convirtió ese primer esfuerzo en una etapa de pedestrismo. Como expresaron algunos atletas, la prueba se transformó técnicamente en un triatlón, pero no por eso fue menos desafiante.
Todo lo contrario. El inicio con el running de 8 km marcó un ritmo diferente desde el minuto cero. Luego, llegaron dos etapas muy complejas con 30 km de ciclismo y 10 km de canotaje. El MTB -para muchos- se sintió más duro que en otras ediciones y el lago los recibió con viento fuerte. En palabras de Yanina Ferroni, era «un lavarropas» que había que atravesar. Y para finalizar, al dejar atrás el agua debían completar un nuevo circuito de 12 km de pedestrismo.
Los reyes del Tetra
En el desarrollo de la carrera, en punta de competencia lucharon el roquense Maximiliano Morales y Facundo Romera de San Martín de los Andes. El atleta local logró sacar una distancia a favor en el canotaje y no bajó los brazos hasta sellar ese resultado en el arco de la plaza principal. Su registro oficial fue de 4h06m29s. Morales culminó en segundo lugar (04h13m17s) y el podio lo cerró el angosturense Santiago González, con 4h20m21s. La cuarta posición quedó en manos de Ricardo Sebastián Curruhuinca (San Martín de los Andes) y el roquense Jeremías Sandoval fue el quinto mejor atleta de la 38° edición.
Romera cosechó así su cuarto triunfo en esta prueba, en la que participó 22 veces. «Nosotros tomamos el Tetra como algo familiar, vivimos acá en San Martín y también corre mi señora (Martina Demateo), es hermoso. Es un estilo de vida, nos gusta compartirlo y se genera un ambiente muy lindo en el Tetra», expresó Romera, en diálogo con Bien de Allen. Su pareja no pudo finalizar la competencia, se dio vuelta en el kayac y decidió no continuar. Hasta ese momento, venía peleando la punta femenina con Yanina Ferroni de Roca.
La roquense Ferroni había anticipado que saldría a darlo todo y no se guardó nada. «Siento mucha felicidad porque me preparo mucho, fue durísimo y va a ser dura la recuperación. Fue exigente y el cambio de no esquiar y correr en el cerro me costó, pero sabía que iba a agarrar la bici y hacer lo mío. El agua estuvo movidita, logramos sortearlo y salió todo bien», comentó al cerrar el Tetra. Con este año, Yanina acumula 8 victorias en Chapelco. Su registro fue de 5h24m45s. En segundo lugar quedó María Romina Moreno de Mendoza con 5h48m21s y el tercer puesto fue para Antonia Guereña Araiz de Chubut con 5h58m35s.
Dos allenses en la meta
Dos mujeres de Allen participaron una vez más de este gran evento en la cordillera. Silvia Palacios y Micaela Fernández largaron el Tetra con grandes expectativas y pudieron sortear las dificultades de la carrera. En la previa, Micaela reconoció que «no lo preparé porque no sabíamos si se iba a hacer o no, estaba preparando la Media Maratón de Buenos Aires. Estoy entrenada, no en el remo pero sí en las otras disciplinas y la idea es disfrutarla». Confiaba en usar a su favor los dos tramos de running y así lo hizo.
«Fue muy duro, me posicioné bien, adelante, en el primer trote porque lo tengo afilado. La bici fue muy exigente, me cuidé. En el kayac tuve mucho viento, mucho oleaje y fue muy difícil. En el trote me sentí bien», resumió al finalizar. Micaela logró cruzar el arco de llegada en 6h06m19s y se ubicó 4° en la general femenina y 2° en Damas Senior B. La esperanza es poder volver en 2026 para repetir la experiencia.
Por otro lado, Silvia Palacios es habitual animadora de esta prueba combinada de invierno. Estaba en su calendario personal desde hace meses y -aunque todo indicaba que no habría Tetra- ella siguió enfocada en entrenar para mejorar su rendimiento. Apostó a más horas de remo y bicicleta, complementando con fondos y pasadas de running. «Me agoté mentalmente, me asusté porque estaba terrible el lago. La bici fue una amasadora, nos hicieron subir al cerro y fue terrible, me caí. Hice el trote bien, fue de los Tetras más duros para mí», nos comentó. Feliz de poder colgarse una medalla más, Silvia cumplió su desafío personal en 6h53m40s. Se ubicó 4° en la división Damas Master B y fue 9° en la general femenina.