Este año, el equipo detrás de Radio Líder asumió nuevamente la responsabilidad de transmitir la 82° edición del Gran Premio ‘Vuelta al Valle’. Seis días de esfuerzo, mucha logística, precisión periodística y también una importante inversión técnica. Un trabajo minucioso y casi imperceptible, pero que hizo posible que la carrera llegara a miles de personas, en cientos de lugares, con la misma pasión y emoción que se respiraba en el Alto Valle.
El público acompañó la iniciativa conectándose cada tarde para seguir de cerca la Vuelta. Su entusiasmo se notó en los numerosos comentarios en el chat, en las fotos de las redes sociales y en los mensajes de texto al celular de la radio. Por momentos, la transmisión superó los 2.000 espectadores en vivo. Al finalizar cada jornada de competencia, crecían las visualizaciones, el feedback y los Me Gusta.
Este año se incorporó además un vivo especial, por la mañana, para anticipar la etapa del día, analizar resultados y estrategias. En la previa de cada largada se realizaron entrevistas, se mostró a la ciudad anfitriona y se brindó información útil para curiosos y fanáticos del ciclismo. Con cada propuesta, se incrementó el apoyo del público y creció el número de suscriptores al canal y a las redes sociales de FM Líder.

Estas reacciones también responden a que otros medios decidieron replicar la transmisión allense. El reconocido portal Ciclismo XXI invitó a su público a seguir las emociones en YouTube. También Sport Public, en España, se hizo eco del streaming de la carrera. Muchos colegas de la zona usaron las imágenes para resumir las etapas vividas, aprovechando la calidad del contenido audiovisual que se generó. Confiaron en el equipo como fuente para mostrar e informar el desarrollo del evento.

Por supuesto que hubo errores, desprolijidades, problemas técnicos. Es algo normal en una transmisión en vivo, en movimiento y con diferentes móviles conectados. Los errores se fueron trabajando y los detalles se abordaron en reuniones post etapa, pre-etapa y hasta durante la adrenalina de la competencia, en un caliente grupo de producción vía WhatsApp. El objetivo siempre fue mejorar, en información, en imagen, en la cobertura integral del Gran Premio. Sólo las críticas constructivas se escucharon atentamente. Lo demás, es ruido.

A días de finalizada la 82 edición, es importante detenerse un momento y reflexionar. Vale la pena agradecer a la gente que se sumó a este desafío con su profesionalismo, su pasión, su dedicación y entrega. Vale la pena agradecer a la organización por facilitar la tarea, a los municipios que nos recibieron con las puertas abiertas. Es valioso destacar al equipo que dio lo mejor para un streaming en vivo: Adolfo Carrizo, Marco Divano, Martín Chavarría, Darío Chavarría, Renzo Valderve, Mario Villasuso, Agustín López, Pablo López, Marco Arriagada, Freddy Valverde, Manuel Astete, Gustavo, Alejandro Gómez, Heber López y Florencia Barrera.
Y por supuesto, también hay que agradecerles a los sponsors que eligieron acompañar el proyecto con un banner de publicidad, un spot en la radio y hasta con regalitos para los oyentes / seguidores. La gestión comercial permite solventar el esfuerzo y la confianza depositada nos impulsa a seguir adelante.
Ya con la calma tras el huracán de la Vuelta al Valle, renovamos el compromiso con este histórico y prestigioso evento. Dios mediante, estaremos nuevamente en 2026 dispuestos a contarles el minuto a minuto de la carrera.








