El Gobernador Alberto Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas. Los Juegos representan una importante convocatoria que involucra a miles de jóvenes en diversas disciplinas deportivas. Las becas son un apoyo especial para los atletas destacados con proyección nacional e internacional.
El anuncio se realizó durante la reunión del Consejo Provincial del Deporte, en Viedma. «A pesar de las dificultades económicas y la falta de apoyo nacional, en Río Negro asumimos el desafío y este año volvemos a realizar los Juegos de Río Negro. Reafirmamos nuestro compromiso con los deportistas duplicando el monto de las becas, porque creemos firmemente en el deporte como motor de desarrollo y crecimiento para nuestra juventud», destacó Weretilneck. En 2024, por cuestiones de presupuesto, no se realizaron los Juegos de Río Negro.
Los detalles de la competencia se darán a conocer a mediados de abril, incluyendo las categorías y disciplinas de participación. En agosto comenzará la etapa zonal donde la provincia se divide en regiones Andina, Sur, Atlántica, Alto Valle Este, Alto Valle Oeste y Valle Medio. En noviembre se celebrará la gran final provincial en Bariloche, donde se espera la participación de unos 1.300 competidores. El evento contará con la participación de niños, niñas y adolescentes convencionales y con discapacidad. Los jóvenes no solo representarán a sus localidades, sino también a sus escuelas.
El deporte como política de desarrollo
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, destacó que «estos anuncios son una muestra clara de lo importante que es el deporte en nuestra provincia. La política pública que llevamos adelante es fundamental para nosotros, y como siempre decimos, los directores de deportes, los presidentes y los referentes de clubes son los que construyen ciudadanía y forman a nuestros jóvenes».
El Secretario de Deporte de Río Negro, Nahuel Astutti, expresó que «trabajamos para que las federaciones y los municipios estén con nosotros y proyectemos, desde el deporte comunitario y federado, un vínculo clave para el desarrollo. Uno de nuestros principales objetivos es que nuestros chicos y deportistas crezcan y se desarrollen a través del deporte, vinculándose a la actividad física para su salud. Necesitamos más deportes, más actividad física, y tendremos todo un año para llevar adelante muchas políticas públicas en esta dirección», concluyó.
