Ayer se presentó la primera edición de «El Maruchito – Desafío a Campo Traviesa«, la carrera que acompañará la celebración popular del Maruchito, en Aguada Guzmán. El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) lidera la organización de la prueba, en el marco de las actividades artísticas que cada año reúnen a los devotos de Pedro Farías. La carrera será el 18 de octubre, con inscripción gratuita en 12, 5 y 3 km.

El desafío en Aguada Guzmán
La prueba contará con 3 distancias: los 12K competitivos, los 5K de caracter recreativo y 3K de caminata familiar. Es necesario anotarse mediante un formulario web sólo para correr en 12 o 5 km. Los caminantes podrán registrarse en el lugar, momentos antes de iniciar la actividad. Los primeros 100 inscriptos en los 12K se llevarán una remera alusiva del evento. La premiación también se concentrará solo en destacar a los y las mejores atletas de la distancia mayor.
Es importante remarcar que la inscripción es gratuita, en las 3 distancias de esta edición. La acreditación será el mismo domingo 18 de octubre, desde las 10 horas, en el predio del Maruchito. Este sector está ubicado a unos 10 km de Aguada Guzmán, la comisión de fomento rionegrina. Para llegar es necesario viajar unas 3 horas en auto, primero por ruta provincial 6 (asfalto) y luego a través de la ruta provincial 74, por camino de tierra transitable con precaución.
Como no existe transporte público hacia Aguada Guzmán, el IUPA pondrá a disposición un colectivo para trasladar a los y las atletas que no cuenten con movilidad propia. Para esto se deberán comunicar con la organización y coordinar lugares disponibles, salida y regreso.
Acompañaron la presentación de la carrera el Comisonado de Fomento de Aguada Guzmán, Gabriel Carro; la Subsecretaria de Cultura de Río Negro, Pamela Romero; y el Director de Logística Deportiva de la provincia, Jonathan Almeyda. Además estuvieron el Rector normalizador del IUPA, Gerardo Blanes; el Secretario de Extensión, Ricardo “Caíto” Casanova; y el Coordinador de Deporte Universitario, Ernesto ‘Tito’ Martínez.
Del Festival del Maruchito
La festividad en honor al Maruchito, figura emblemática de la cultura rionegrina, es una jornada completa que combina expresiones de fe, destrezas criollas, música y -desde ahora- deporte. El Festival es organizado por el IUPA con el apoyo de la Comisión de Fomento de Aguada Guzmán y el acompañamiento del gobierno provincial.
El cronograma de actividades comenzará a las 8 horas, con la tradicional procesión hasta el paraje donde se erige el santuario. A las 10 horas se sumarán los jinetes y centros tradicionalistas, quienes desplegarán juegos y destrezas criollas. Posteriormente, se celebrará la misa a cargo de la Parroquia Cristo Resucitado. A partir del mediodía, se abre el escenario con artistas regionales, el reconocido payador Saúl Huenchul, el cantautor Edgardo Lanfré y el gran cierre con Sele Vera y los Pampas.